_________________________________________________________El objetivo de esta "Expedición educativa" fue conocer la Reserva Natural Faro Querandí y los ecosistemas que en ella se encuentran.
Momentos propuestos para el día
- Armado del campamento dentro del predio del Faro.

- Caminata por la costa para hacer un reconocimiento de gasterópodos, bivalvos y aves marinas (sacamos fotos para luego clasificar las especies que encontramos)

- Regreso al campamento para procesar el material.
- Almuerzo.
- Momento de descanso. (Aquellos que así lo desearon pudieron en este tiempo subir al faro)
- Caminata por las dunas en busca de flora y fauna. Toma de muestras fotográficas.

- Regreso al campamento para procesar el material recolectado.
- Merienda y regreso
_____________________________________________________
Resultó una hermosa jornada. Caminamos bastante, subimos y bajamos dunas...
Pudimos ver los "caracoles" que se acumulan en el "Cementerio de caracoles" pero allí también tuvimos la sorpresa de encontrarnos con nuestra amiguita la Lagartija de los médanos
Además encontramos algún que otro hueso fosilizado e incluso alguna placa de gliptodonte.
Luego del almuerzo caminamos hacia las dunas y nos encotramos con la sorpresa de la Adesmia incana en flor. Para muchos de nosotros fue la primera vez que la vimos.
Los más intrépidos subieron al Faro y pudieron capturar para todos los que no pudimos, o nos nos animamos, unas imponentes tomas desde la altura.
Para los que quieran ver más fotos. Incluso de los caracoles y la flora recomendamos ingresen en




________________________________________________________
Fue una hermosa experiencia al aire libre. Apenas llegamos nos desesperábamos por mirar y fotografiar. Las primeras que vinieron a recibirnos fueron las "dueñas de casa" (tiene sus niditos bajo las chapas del edificio), que no podían dejar de ser buenas anfitrionas, "las golondrinas". Si miran bien la foto una de ellas nos "avistó" y se acercó a observarnos. La pueden ver volando sobre nuestras cabezas.
Nos presentamos y luego separados en grupos iniciamos la recorrida. Algunos más cautelosos, otros más arriesgados, cada uno según sus posibilidades fuimos tratando de acercarnos a los lugares donde nos parecía podíamos ver algún ejemplar interesante.
Los que se llevaron el galardón de observados y admirados fueron los pichones de tero.
También pudimos ver, además de golondrinas, pechos amarillos, picos de plata, chimangos, tijeretas, federales, chingolos, patos y algunas garzas.